top of page

Desmontando mitos: 5 cosas que crees saber sobre el algoritmo de Instagram

Actualizado: 14 oct 2024

Sin lugar a duda Instagram es una de las plataformas más populares del mundo, y por ende esto significa que también puede ser el objetivo de muchos mitos o desinformación. Como en todas las RRSS los usuarios buscan maximizar su presencia e interacciones y eso conduce en caer, a veces, en conceptos erróneos relacionados al funcionamiento del algoritmo de la famosa red.




En este artículo te dejamos 5 mitos sobre el algoritmo de Insta:


  1. El algoritmo muestra las publicaciones en orden cronológico

Mito: Muchos usuarios creen que las publicaciones en su feed aparecen en el orden en que fueron publicadas.

Realidad: Desde 2016, Instagram utiliza un algoritmo que prioriza el contenido basado en la relevancia y la interacción. Esto significa que es más probable que veas publicaciones de cuentas con las que interactúas con más frecuencia, independientemente de cuándo fueron publicadas.


  1. Los hashtags son lo único que importa

Mito: Se piensa que el uso de muchos hashtags es la clave para aumentar la visibilidad de las publicaciones.

Realidad: Aunque los hashtags son importantes, el algoritmo también toma en cuenta la calidad del contenido, la interacción del usuario y la relación con tus seguidores. Usar hashtags relevantes es útil, pero no es la única estrategia para tener éxito.


  1. Publicar en horarios específicos garantiza más interacciones

Mito: Muchos creen que publicar en ciertos momentos del día asegura que más personas vean sus publicaciones.

Realidad: Si bien algunos estudios sugieren que hay horarios óptimos, el algoritmo personaliza el feed de cada usuario. Esto significa que, aunque publiques en un momento "ideal", no hay garantía de que tus seguidores estén en línea para verlo.


  1. Las cuentas nuevas tienen menos visibilidad automáticamente

Mito: Se piensa que las cuentas con pocos seguidores o nuevas son penalizadas por el algoritmo.

Realidad: Ciertamente las cuentas establecidas pueden tener un mayor nivel de interacción, pero el algoritmo no discrimina por el número de seguidores. Una buena estrategia de contenido y la interacción genuina pueden permitir que una cuenta nueva gane visibilidad rápidamente.


  1. La calidad de la imagen no afecta el rendimiento

Mito: Muchos creen que cualquier tipo de contenido funcionará igual, sin importar la calidad visual.

Realidad: La calidad de la imagen y el diseño son factores que influyen en cómo los usuarios interactúan con tu contenido. Las publicaciones visualmente atractivas tienden a generar más interacciones, lo que a su vez puede mejorar la visibilidad.

 

En conclusión con este artículo buscamos dejar a un lado algunos mitos muy comunes a la hora de administrar y generar contenido para Instagram bien sea personal, o profesional y de esa forma ayudarte a desarrollar una estrategia más efectiva para tu contenido.


La autenticidad y el contenido orgánico son factores importantísimos, construir una relación genuina con tus seguidores y comprender verdaderamente cómo funciona el algoritmo te dará un plus dentro de la plataforma. Lo más importante es experimentar, probar y ver en que te resulta mejor a ti.

Yorumlar


bottom of page