top of page

¿KPI? Y eso con qué se come…

Hablemos de la palabra favorita del #marketing y del Marketing de contenidos que no todo el mundo lo considera para sus estrategias digitales o peor aún, no todo el mundo le da la importancia que tiene: los KPI. 


La primera vez que escuché de ella, no entendía de qué se trataba y me partía la cabeza solo pensando en que debía crear y crear contenido para llegar al número. 


“Tía SP, debes cumplir con el KPI”

  • Y eso, ¿Con qué se come?


Me hubiera ahorrado días de estrés e insomnio si en esa oportunidad alguien me hubiera dicho que es una referencia y no una regla a cumplir. 


Claramente al investigar en internet, te encuentras con información teórica de lo que es y para qué sirve; pero yo necesitaba entender más, digamos que mi mente es un poco más estructurada y si mi supervisor me decía que debía cerrar el mes con 1.500 seguidores, yo me iba a dedicar a cumplir con esa instrucción.


¡GRAVE ERROR!


Y hoy te lo explico sencillito para que no pierdas años de vida intentando entender de qué se trata esta sigla.


Es una imagen referencial de la sliga KPI escrita en teléfono y en computador
KPI

La cosa es fácil: un KPI es un indicador clave de rendimiento. 


Es un tipo de métrica que acompaña una estrategia digital y que busca orientar al equipo. 


Hay varios KPI, pero los que en tema de contenido nos importa potenciar en el #Marketingdecontenidos normalmente son: 



  • Alcance

  • Reproducciones

  • Shares

  • Seguidores


Hoy en día, lejos de producirme estrés me sirve como guía. Y quiero que te quedes con eso:


LOS KPI SON UNA GUÍA Y NO PASA NADA SI NO SE CUMPLEN AL 100%.

Yo particularmente, volví a KPI mi mejor amiga. No inicio ninguna #EstrategiaDigital sin antes evaluar cuál es mi objetivo, mi meta; PERO que si no llego, no es el fin del mundo ni significa que la estrategia esté fallando. 


¿Y por qué? si se supone que se crearon para cumplirse...


Bueno, porque no hay que olvidar que detrás del consumo del contenido #digital hay seres humanos, que son cambiantes en cuanto a gustos, opiniones y demás.


Antes de satanizar una estrategia, hay que evaluar y tener claro a nuestro público objetivo, hay que analizar varios factores del contenido publicado como por ejemplo: la tasa de interés de los consumidores, de la cantidad de reproducciones de tus reels y qué tanto se quedan a disfrutar de ese determinado material, cambios en el algoritmo, y un sinfín de factores más que también determinan el cumplimiento de tu estrategia.


Así pues, mi sugerencia es contemplar los KPI, tenerlos claros y de aliados. Una meta a cumplir; pero tomárselo con calma, si la meta eran 100.000 seguidores a fin de año, y conseguiste 90.500, no pasa nada. 


Esta métrica no debe sumar un estrés a tu vida, sino servirte de guía. Si estás demasiado lejos del número, claramente algo está fallando y debemos detenernos a ver qué es, pero sino, no es el fin del mundo.


¡Ánimo! Y a seguir creando... ;)


Tía SP!

Comentarios


bottom of page